miércoles, 26 de noviembre de 2008

CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE

EL MEDIO AMBIENTE MAS ALLA DE LA NATURALEZA

INTRODUCCIÓN
Los seres humanos compartimos con otros seres vivos el ecosistema, donde nacemos, crecemos, nos reproducimos por lo tanto también morimos. De igual forma somos nosotros mismos los que ocasionamos la contaminación del agua, el aire, suelo, llevando al planeta a un deterioro irreversible.
DESARROLLO
En mucha ocasiones cuando escuchamos la palabra medio ambiente, inmediatamente llega a nuestro subconsciente todas las cosas que están a nuestro alrededor y con la cuales tenemos una estrecha relación para realizar nuestras actividades diarias, por ejemplo: la plantas, los animales, el suelo, también hay que considera que forman parte del medio ambiente los componentes físicos, químicos, biológicos y sociales , capaces de afectar directa e indirectamente al medio ambiente ya sea en un tiempo corto o largo plazo.
Esto nos lleva a reflexionar que existen lugares en la cual han sido modificados por la propia acción del hombre, como resultado de ello algunos seres vivos han desaparecido y otros más están en peligro de desaparecer. En la comunidad de Santiago Astata, a causa de la tala inmoderada de árboles a provocado una erosión fatal, a tal grado que la siembra ya no se da como en tiempos anteriores, es decir la tierra ah empobrecido. La gente cambia de oficio, interesándose a un mas a buscar empleos en las empresas y hoteles dejando a un lado el trabajo del campo porque ya no produce como antes
Conclusión.
Entonces nosotros tenemos un gran compromiso con el medio ambiente, ya que somos parte de ella y dependemos de ella para poder subsistir. Hacer conciencia y conducir a los alumnos para que hagan conciencia, en cuanto al cuidado del medio ambiente; que no solo las actividades que se programen para el cuidado de la naturaleza lo vean como tareas y actividades para obtener una calificación aprobatoria en las asignaturas de ecología y ciencia tecnología sociedad y valores, si no que se visualice más allá, es decir en beneficio de nuestra sociedad en tiempos futuros.
Comparto este pensamiento de Nezahualcóyotl, para reflexionar un poco acerca de la importancia que representa el cuidado de nuestro medio ambiente.
Con flores escribes, Dador de la vida, con cantos das calor, con cantos sombreas, a los que han de vivir en la tierra. Con tinta negra borrarás, lo que fue la hermandad, la comunidad, la nobleza. Tu sombreas a los que han de vivir en la tierra.

viernes, 14 de noviembre de 2008

NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE

APRENDIZAJE COLABORATIVO

APRENDIZAJE COLABORATIVO.
La Web 2.00 se entiende como un nuevo proyecto de Internet y la cual busca brindar mejores servicios a los usuarios; de la misma forma presenta aplicaciones que generan la colaboración y de servicio que remplacen las aplicaciones de escritorio.
En nuestros tiempos observamos que los alumnos utilizan cada una de las plataformas que ofrece la web. Como es el coreo electrónico, el Chat, audio, suben y bajan videos en la ret, navegan en Internet para bajar información de sus artistas favoritos, otro de alguna tarea o de algunos temas de su agrado.
En cambio para nosotros se nos hace un mundo, porque no estamos familiarizados con estas innovaciones tecnológicas, por otro lado tenemos una tarea que cumplir, aprender mas en la forma en como utilizar todo esto que nos ofrece la plataforma y estar a la altura de los alumnos conocer y manejar como funciona cada uno de los elementos la web, para a si poder realizar nuevos proyectos con el apoyo del Internet y emplearlos en al salón de clases, en donde el alumno aprende haciendo, aprende interactuando, aprende buscando, y aprende compartiendo, ya que esto representa muy atractivo y puede resultar productivo siempre y cuando se trabaje de manera objetiva.

PORQUE EDUCACIÓN CON MEDIOS


viernes 7 de noviembre de 2008
LA EDUCACIÓN EN MEDIOS


Los jóvenes adquieren conocimientos al emplear el entorno tecnológico fuera de las aulas, ya se en la calle, en la casa, en el parque etc., porque les resulta más atractivo, interesante, innovador, creativo; por ejemplo al utilizar:
Los Video juegos, El Nintendo, Huntsville, Las maquinitas, TV. Internet, el Chat etc. en su mayoría no resulta tan benéfico su uso, pues llevan consigo mensajes subliminales, en donde se van perdiendo muchos valores y se van apropiando de la personalidad de quien lo utiliza. entonces no se trata de proteger a los hijos, de los medios, tampoco de impedirle el uso y mucho menos guiarlos para su empleo; Si no de brindarles elementos para tomar decisiones bien fundadas por si mismas, en donde ellos puedan utilizar esta tecnología de manera más objetiva.

Hay que aprovechar y emplear las tecnologías para apoyar y reforzar nuestro quehacer educativo, en el aula, en donde busquemos desarrollar habilidades y aptitudes del docente y alumnado de forma conjunta. Sin dejar a un lado que como maestros tenemos la tarea de realizar un análisis riguroso del tipo de textos, de lenguaje visual y verbal que se empleará. De igual forma tener presente que la educación debe estructurarse en torno a los cuatro pilares del aprendizaje: Aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a hacer.

Tenemos la obligación como maestros buscar y utilizar nuestra creatividad en cuanto a la forma en como emplearemos todo lo que nos ofrece las TIC para impartir una clase. Por lo tanto es necesario prepararnos mas en cuanto a la forma en como emplear las tecnologías. Como son el Internet, el foro, correo electrónico, página web, blog, elaborar diapositivas. Por otro lado adquirir nuestro propio equipo de trabajo. Establecer convenios con el gobierno de la localidad para brindarles apoyo a la escuelas en cuanto a la adquisición de computadoras, e instalación de Internet. Una vez cubierto esta actividad podemos contribuir para una alfabetización en medios digitales para la educación.

Alfabetización en medios deigitales

ALfabetización en medio

Efectivamente, el uso de las computadoras, el internet, correo electrónico, foros de discusión, pueden ser herramientas que se empleen para reforzar una clase, retroalimentar actividades educativa. Pero tambien es cierto que no podemos dejar a los alumnos trabajar solos, hay que revisar las páginas que ello consultan para trabajar actividades academicas y como lo hacen. Es decir que ellos dominen a la TIC y no ser domindados por ellos.

martes, 4 de noviembre de 2008

Comunidad estudiantil del PL 13 "Astata"

Pl 13 "Astata", alberga alrrededor de 360 alumnos entre hombre y mujeres de distintas comunidad de la región Chontal. La cual va de 15 a 19 año de edad, estudian la especialidad de informática. En periodo de vaciones se trasladan a la Ciudad de Huatulco en busca de un empleo temporal, que les permita obtener un ingreso y de esta manera volver y continuar sus estudios.

Visitanos, estamos a una hora de Salina Cruz y Huatulco respectivamente.