
viernes 7 de noviembre de 2008
LA EDUCACIÓN EN MEDIOS
Los jóvenes adquieren conocimientos al emplear el entorno tecnológico fuera de las aulas, ya se en la calle, en la casa, en el parque etc., porque les resulta más atractivo, interesante, innovador, creativo; por ejemplo al utilizar:
Los Video juegos, El Nintendo, Huntsville, Las maquinitas, TV. Internet, el Chat etc. en su mayoría no resulta tan benéfico su uso, pues llevan consigo mensajes subliminales, en donde se van perdiendo muchos valores y se van apropiando de la personalidad de quien lo utiliza. entonces no se trata de proteger a los hijos, de los medios, tampoco de impedirle el uso y mucho menos guiarlos para su empleo; Si no de brindarles elementos para tomar decisiones bien fundadas por si mismas, en donde ellos puedan utilizar esta tecnología de manera más objetiva.
Hay que aprovechar y emplear las tecnologías para apoyar y reforzar nuestro quehacer educativo, en el aula, en donde busquemos desarrollar habilidades y aptitudes del docente y alumnado de forma conjunta. Sin dejar a un lado que como maestros tenemos la tarea de realizar un análisis riguroso del tipo de textos, de lenguaje visual y verbal que se empleará. De igual forma tener presente que la educación debe estructurarse en torno a los cuatro pilares del aprendizaje: Aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a hacer.
Tenemos la obligación como maestros buscar y utilizar nuestra creatividad en cuanto a la forma en como emplearemos todo lo que nos ofrece las TIC para impartir una clase. Por lo tanto es necesario prepararnos mas en cuanto a la forma en como emplear las tecnologías. Como son el Internet, el foro, correo electrónico, página web, blog, elaborar diapositivas. Por otro lado adquirir nuestro propio equipo de trabajo. Establecer convenios con el gobierno de la localidad para brindarles apoyo a la escuelas en cuanto a la adquisición de computadoras, e instalación de Internet. Una vez cubierto esta actividad podemos contribuir para una alfabetización en medios digitales para la educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario