miércoles, 26 de noviembre de 2008

EL MEDIO AMBIENTE MAS ALLA DE LA NATURALEZA

INTRODUCCIÓN
Los seres humanos compartimos con otros seres vivos el ecosistema, donde nacemos, crecemos, nos reproducimos por lo tanto también morimos. De igual forma somos nosotros mismos los que ocasionamos la contaminación del agua, el aire, suelo, llevando al planeta a un deterioro irreversible.
DESARROLLO
En mucha ocasiones cuando escuchamos la palabra medio ambiente, inmediatamente llega a nuestro subconsciente todas las cosas que están a nuestro alrededor y con la cuales tenemos una estrecha relación para realizar nuestras actividades diarias, por ejemplo: la plantas, los animales, el suelo, también hay que considera que forman parte del medio ambiente los componentes físicos, químicos, biológicos y sociales , capaces de afectar directa e indirectamente al medio ambiente ya sea en un tiempo corto o largo plazo.
Esto nos lleva a reflexionar que existen lugares en la cual han sido modificados por la propia acción del hombre, como resultado de ello algunos seres vivos han desaparecido y otros más están en peligro de desaparecer. En la comunidad de Santiago Astata, a causa de la tala inmoderada de árboles a provocado una erosión fatal, a tal grado que la siembra ya no se da como en tiempos anteriores, es decir la tierra ah empobrecido. La gente cambia de oficio, interesándose a un mas a buscar empleos en las empresas y hoteles dejando a un lado el trabajo del campo porque ya no produce como antes
Conclusión.
Entonces nosotros tenemos un gran compromiso con el medio ambiente, ya que somos parte de ella y dependemos de ella para poder subsistir. Hacer conciencia y conducir a los alumnos para que hagan conciencia, en cuanto al cuidado del medio ambiente; que no solo las actividades que se programen para el cuidado de la naturaleza lo vean como tareas y actividades para obtener una calificación aprobatoria en las asignaturas de ecología y ciencia tecnología sociedad y valores, si no que se visualice más allá, es decir en beneficio de nuestra sociedad en tiempos futuros.
Comparto este pensamiento de Nezahualcóyotl, para reflexionar un poco acerca de la importancia que representa el cuidado de nuestro medio ambiente.
Con flores escribes, Dador de la vida, con cantos das calor, con cantos sombreas, a los que han de vivir en la tierra. Con tinta negra borrarás, lo que fue la hermandad, la comunidad, la nobleza. Tu sombreas a los que han de vivir en la tierra.

1 comentario:

j. carlos g. dijo...

Hola Yadira.

Antes que nada te saludo con mucho gusto, por otro lado, comparto tu punto de vista, en el sentido que realmente debemos asumir un compromiso muy activo con el "ambiente".

Es por esto, que debemos ampliar nuestra visión del ambiente, debido a que representa no solamente los aspectos ecológicos, sino además es una categoría social constituida por comportamientos, valores y saberes; finalmente el ambiente se constituye como una totalidad compleja que se conformado por las relaciones dinámicas entre los sistemas naturales y sociales que se estudian desde la interdisciplina en la actualidad. Saludos y estamos en contacto

Mtra. Xenia